KUTAISI a 30
de abril de 2023
La noche en Ozurgueti
ha sido muy tranquila. Apenas unos jóvenes con la música un poco alta pero
enseguida se fueron.
Hoy ha amanecido muy triste, pero por lo menos no llueve. Tenemos 99km hasta Kutaisi que es nuestro próximo destino.
Hemos
llegado a Kutaisi y el primer parking que teníamos apuntado no nos servía ya
que estaba en las cercanías de la Catedral y aquí parece que queda mucho beato
y estaba a tope. Además, había varias bodas así que hemos optado por visitar la
catedral e irnos a buscar otro sitio.
La Catedral de Kutaisi más conocida por la Catedral de Bagrati porque la construyó el rey Bagrat durante su mandato.
Es del siglo XI y está incluida en la lista del
Patrimonio de la Humanidad desde el año 1994.En 2010 hubo una investigación ya
que la reconstrucción que estaban haciendo no cumplía con las normas de la Unesco
y en 2017 se le retiró del estatus de patrimonio de la Humanidad. En 1892 los
turkos devastaron la Catedral de ahí la reconstrucción llevada a cabo, pero
fuera de la normativa de la Unesco. En 2001 fue devuelta a la iglesia ortodoxa
georgiana.
Hemos
buscado otro parking y nos hemos encontrado con uno casi vacío que es de la
universidad donde al final tampoco nos han dejado. Allí he ido a preguntar a
una chica que estaba haciendo algo que no veía de lejos, pero estaba pintando
unos niños a lápiz en la fachada. Con mi perfecto inglés le he preguntado si
podíamos aparcar allí. Ella sonriendo me ha dicho “no tengo ni idea ya que yo
sólo estoy pintando la fachada” en un perfecto castellano. Nos hemos reído y me
ha preguntado de dónde éramos, le he contado que del país vasco y se ha echado
a reír y me ha dicho, “conozco perfectamente la historia y además soy una
ferviente seguidora de Gatibu, tengo todas sus canciones”. Me he quedado
alucinado y no sabía que decir. Cuando han llegado Mertxe, Rosa y Joan les he
presentado y me ha dicho que se llama Nino Ortiga y que desciende de españoles.
Tiene dos hijos autistas y está dibujando un mural que sirva para conocer más
el autismo que aquí prácticamente no se conoce. Nos ha preguntado un montón de
cosas y al final nos hemos intercambiado los números de teléfono por si tenemos
problemas y por si ella se acerca allí que tiene muchas ganas y además tiene
una amiga en Barcelona.
Hemos salido
y hemos visto en maps.me que hay un parking muy grande al lado de la estación
de tren. Hemos ido hasta allí y después de preguntar si podíamos aparcar allí
nos han dicho que ningún problema y que podíamos dormir sin movernos a ningún
lado.
Hemos comenzado a andar para ir hasta el centro de Kutaisi donde hemos visto la Coulchis Fountain que está al lado del teatro.
Tiene muchas figuras doradas que son copias de las joyas que aparecieron en el yacimiento arqueológico de Vani.
Nos hemos encontrado con el Mercado central que es el más grande y animado de Georgia.
Abre a las 7h y cierra a las 17h. es muy antiguo y conservan el aire tradicional de la venta en las calles.
Hemos ido a comer porque comenzaba a llover y el cielo estaba muy oscuro. Hemos elegido de nuevo un restaurante de comida georgiana. Hemos pedido una ensalada de jardín y luego cada uno un plato.
Nos hemos acercado a turismo a recoger un plano para situar las visitas y después hemos subido a una Marshrutka que nos ha llevado hasta el Parlamento Georgiano y la sede del Gobierno.
Hemos vuelto
al centro ya que el Parlamento se encuentra a 2km y hemos visto el Chain Bridge que es el puente más antiguo de
la ciudad.
A continuación, hemos visto la Iglesia de Khareba Church que está construida en estilo barroco, Primero fue una Iglesia ortodoxa pero luego se convirtió al catolicismo.
En 1989 se convirtió de nuevo en ortodoxa.
Cuando
salíamos de la iglesia ha comenzado a llover y nos hemos subido a un autobús
que nos a traído a casa.
Bueno agur
eta ondo lo.
Comentarios
Publicar un comentario