BATUMI a 28 de abril de 2023

 

 



Hoy la noche ha sido más movida y sobre todo nos estamos dando cuenta que los “macarras” muchos de ellos van en moto. Nos hemos tenido que levantar a las 4,20h para decirle “algo” a un anormal que estaba haciendo “rueditas” con su moto. Parece que le hemos convencido y se ha marchado, pero aún y todo ha habido mucho ruido.

Nos hemos despertado con fresquito en la calle así que antes de salir hemos cogido los “plásticos” ya que amenazaba lluvia. Hemos cogido el bus numero 10 y nos ha llevado hasta las cercanías del puerto donde está lo que nos queda por ver de la ciudad.

Hemos ido hasta la Torre del Alfabeto, pero estos tampoco madrugan y no abren hasta las 11h. Nos hemos ido a dar una vuelta para ver la playa y había dos personas bañándose.

Hemos visto la escultura de metal de 7m de altura que se llama Ali y Nino por la novela de Kurban Said. 


Es impresionante y parece que cobran vida ya que giran y hay un momento que están alejados y después se entrelazan una figura con la otra.

Hemos vuelto a la torre y ya hemos podido entrar. Tiene 145m de altura y está dedicada al alfabeto georgiano. 


Hemos subido hasta la punta y las vistas son preciosas. Además, el tiempo se ha calmado y hemos podido disfrutar de todas las vistas de los distintos puntos de la ciudad.

Hemos buscado la Torre Batumi, pero no está bien señalizada y después de dar unas vueltas por fin hemos encontrado la entrada. Nadie nos ha dicho nada al entrar ya que ahora es un hotel. 



Hemos subido al ascensor a la planta 12 y hemos podido ver también unas vistas excepcionales, pero desde otro punto distinto. Es el edificio más alto de Georgia y tiene una especie de noria que nadie sabe que hace ahí. Construida para ser una universidad tecnológica ahora es el Hotel Meridien.

Sabíamos que había una Sinagoga y llevábamos muchas ciudades y tiempo sin entrar en una porque la mayoría están cerradas y tienes que reservar una visita ya que han sufrido muchos atentados en los diversos sitios del mundo. 



Esta estaba abierta y nos ha recibido un joven que nos ha dado un Kipá para taparnos la cabeza al entrar. Es muy bonita, aunque no esté muy a gusto dentro pero bueno hay que visitar todo. Hemos salido y nos ha pedido la kipá.

De la Sinagoga hemos ido a buscar la Mezquita de Ortajame que está cerca del mar y es la única mezquita existente en Batumi, aunque por la afluencia han pedido permiso para construir otra, pero hasta ahora se lo han denegado. 



Hemos sido testigos de la afluencia a la Mezquita y es cierto, nunca había visto una Mezquita tan llena. Había mucha gente fuera siguiendo el rezo y Joan y yo nos hemos colado, pero mertxe y rosa se han quedado fuera ya que les han dicho que las visitas los viernes son a partir de las 14h.

De ahí nos hemos ido a ver la Batumi Piazza. Es una plaza con cafés, hoteles y restaurantes



Tiene el mosaico de mármol más grande de Europa y es lugar de reunión de los habitantes de Batumi.

Cuando salíamos de la plaza hemos visto una punta de una torre que ha resultado ser la Iglesia de San Nicolás que pasa por ser una de las iglesias más antiguas de Batumi y la única iglesia ortodoxa de la región. 



Se construyó bajo el mandato en la alcaldía de Ilya Efremedi que era de nacionalidad griega. Durante el mandato soviético permaneció cerrada como todas las iglesias durante más de 20 años. Se volvió a abrir en 1940 con un permiso especial ya que las demás tuvieron que esperar a abrir hasta la caída de la URSS.

Cuando hemos salido de la Iglesia hemos visto un restaurante que ponía comida georgiana y allí que hemos entrado. Hemos probado varios platos distintos a los de ayer y están muy buenos. 


El problema es que también le echan picante poco o mucho a todo. Mientras comíamos hemos visto como comenzaba a llover y al salir hemos notado como ayer que la temperatura había bajado mucho.



Después de ver una calle con muchos comercios y dar un paseo ha vuelto la lluvia así que hemos subido al autobús y hemos llegado a “casita” sobre las 18,30h.

Mañana vamos a ver la zona de Makhunseti y esperamos de una vez que mejore el tiempo o que por lo menos no llueva.

Bueno agur eta ondo lo.

Comentarios

Entradas populares de este blog