OZURGUETI a
29 de abril de 2023
Hoy nos íbamos de Batumi con dirección a Kutaisi, pero antes queríamos ver unas cascadas que nos habían recomendado en Makhunseti. El día ha amanecido muy oscuro y lloviendo. Nos hemos puesto en marcha y enseguida he tenido la sensación de que hoy iba a ser de esos días “retorcidos”. Hemos estado en muchas ciudades que son un caos circulatorio, pero lo de Batumi es increíble.
Cada uno hace lo que le da la gana y no
respetan nada ni a nadie si a eso unimos que los policías deben de estar de
vacaciones porque no se ve a ninguno y que las calles parecen más las de una
ciudad de un país de subdesarrollado.
Nos ha costado un “mundo” salir de Batumi y además no deja de llover y el cielo tiene ese color cuando está todo el día lloviendo. Port fin hemos salido de Batumi y entrado en la carretera que nos lleva hasta Makhunseti. Es una carretera estrecha y maltrecha.
Menos mal que no son muchos kilómetros y enseguida hemos llegado al pueblo. Esta dentro del Parque nacional de Adjara.
Además, hay un puente histórico de piedra que ya me gustaría saber si los arquitectos de hoy en día serían capaces de construirlo. Esta zona es muy frecuentada por rusos y saudíes.
El río es inmenso de anchura y lleva una buena corriente así que el pueblo está lleno de empresas de rafting y deportes de agua.
Hemos subido hasta la cascada y todo alrededor gira entorno a ella. La entrada es una buena cantidad de comercios de cosas de la zona además de productos autóctonos. Leche, miel, avellanas, nueces…etc.
Al llegar
nos han indicado un parking y se ha acercado una señora que nos ha dicho que
nos podía ayudar a encontrar los sitios que había que ver. Muy amable le hemos
puesto el traductor y nos ha ido diciendo los sitios mientras lo marcábamos en
maps.me
Es la encargada de los baños municipales y fue profesora en la Universidad de Batumi. Íbamos dirección a Acharistskali cuando hemos visto una Iglesia, pero no nos hemos bajado de la autocaravana ya que era cuando más llovía.
Hemos salido en dirección a Kutaisi, pero en el camino había dos Monasterios que queríamos ver. El primero es el Monasterio de Shemokmedi. Es un Monasterio Ortodoxo Georgiano y está en la región de Guria.
Fue fundado en el siglo XV y fue sede de un obispado. Lo utilizaron como lugar seguro para evitar la expoliación en tiempos de la antigua URSS, le llamaban “el piso franco”. Es pequeñito pero muy bonito. La carretera no ha sido nada fácil y después hay que subir andando.
El siguiente
es el Monasterio de Jumati. Aquí se nos ha escapado el día ya que no hemos podido
llegar hasta él debido a la lluvia y que la inclinación de sus cuestas ha hecho
imposible acercarnos. Hemos llegado a 5km y luego teníamos que ir andando así
que lo hemos dejado. Veremos otros Monasterios. Hemos bajado a Ozurgueti y
hemos aparcado al lado de la estación de tren y dormiremos aquí.
Agur eta
ondo lo.
Comentarios
Publicar un comentario