AJTALA a 31
de mayo de 2023
Hoy voy a juntar dos días ya que ayer, aunque parece que no hicimos nada gracias a DHL tuvimos un día tremendo. Ayer según DHL nos tenían que entregar la bomba de agua en el centro de Ereván, pero como siempre estos sinvergüenzas se valen de que nadie les “mete mano” y hacen lo que les da la gana. Cuando nos llegó el mensaje nos acercamos a las oficinas y allí nos dijeron que si queríamos el paquete teníamos que ir al depósito del aeropuerto o que si no teníamos que volver al día siguiente allí mismo. Le enseñé el papel donde ponía la fecha y se puso a llamar por teléfono no sabemos dónde, pero si entendiéndole que tenía dos mayores que no sabíamos inglés pero que estaban muy enfadados. Todo esto por teléfono hablándolo con alguna de la oficina donde estaba el paquete. Le dije que no sabía seguir una conversación pero que sí entendía y porqué se reía, ¿qué te hace tanta gracia? Parece que lo entendió y nos comentó que no era culpa suya si no del depósito del aeropuerto que les debía de haber traído los pa quetes. Nos dio una dirección que miramos en el GPS y nos pusimos a andar mirando hacia donde teníamos que ir. Una señora nos preguntó si buscábamos algo y nos indicó que en el metro llegaríamos antes.
Pasó casi un cuarto de hora y ya muy enfadado le dije, ¿qué “coño pasa aquí”? Enseguida nos dio el paquete y nos fuimos a buscar al taxista que por cierto nos estaba esperando fuera. Salimos y nos preguntó qué había pasado. Le explicamos lo que pudimos y nos dijo que él nos podía llevar hasta el parking donde está la Jomer1. Le dije que nos llevase hasta la estación del metro de Charbak. Me preguntó si sabíamos ir luego hasta el sitio y le dijimos que sí. Al llegar a la estación del metro me pidió el numero de móvil de Armenia y el de casa. El me dio el suyo y me contestó que por si acaso que si necesitaba algo que le llamase. Nos cobraba 2000 drams ósea poco más de 5 euros. Le dimos 4000 drams ya que nos había ayudado mucho y gracias a él teníamos la bomba. Total, que entre una cosa y otra nos montábamos en el metro de vuelta al centro a las 17h. Al llegar al centro entramos en un restaurante muy famoso en Ereván al cual tienes que entrar por una tienda de artesanía armenia y que tiene un patio interior que es una goza
Pedimos la comida que por cierto estaba muy buena, pero nos quedamos un poco cortos, aunque yo luego opté por unas alitas de pollo picantes y Mertxe por un trozo de tarta de 2 chocolates parta completar la comida que había sido un poco escasa.
Volvimos a
casita y me puse a montar la bomba. Al final ya no sabemos si es la bomba o no,
el caso es que el agua caliente funciona, pero la fría no. Por lo menos queda
descartado que haya fuga que era lo que más miedo me daba así que ahora en los
ratos libres habrá que desmontar grifos y algo más para saber dónde está el
fallo.
Hemos
dormido muy tranquilos ya que el parking donde estamos ya habíamos estado la
semana anterior y otra vez antes. Hemos salido en dirección al lago Sevan
deshaciendo el camino que hicimos hace dos días para recoger la bomba. El día
está raro y con un color como si quisiese llover, pero de momento no lo hace.
Teníamos
marcados 5 Monasterios antes de la frontera de Georgia e íbamos a intentar
verlos todos.
El primero es el Monasterio de Haghartsin que está a unos 13km de Dilijan que es la cabeza de comarca.
Un poco más adelante teníamos marcada una Iglesia con cementerio que se llama Holy Mother Of God Church. Se construyó en el siglo XIX entre 1828 y 1830.
Hemos bajado hacia la “autopista” (¡¡¡qué
gracia!!!) y unos kilómetros más adelante hemos visto un cartel de una fuente
que aquí es muy frecuente en todas las carreteras. Hemos parado justo al lado
de la fuente y un poco más adelante había un pequeño garaje. Hemos llenado la
garrafa y antes de irnos nos hemos acordado que el cierre del capot delantero
se nos soltó el otro día y le hemos preguntado al señor del garaje si nos lo
podía soldar. Le ha faltado tiempo para decirme que acercaría la autocaravana
que en poco estaba hecho. Así ha sido ha soldado la pieza y en menos de 10
minutos estábamos de camino al siguiente Monasterio. Tengo que decir que nos
pedía 2000 drams por el arreglo y le hemos dado una propina.
Hemos seguido para ver el Monasterio de Haghpat que tiene unas maravillosas vistas al desfiladero.
Fue fundado alrededor de 976 por la reina Khorsvanuch. El nombre del Monasterio significa “Gran Muralla” en alusión a su imponente muralla que rodea toda la zona. Tiene una gran biblioteca que fue construida en el siglo XIII.
Por último, el Monasterio de Ajtala que es el último y que es donde vamos a dormir hoy ya que está en un lugar precioso y muy tranquilo.
Hay un fresco que
para que los invasores no lo destruyesen les pusieron barba a todos. A la
entrada hay un par de cuevas que se usaron para fundir el cobre. La Iglesia está
dedicada a St. Astavatsin.
Hoy
dormiremos aquí y mañana regresaremos a Georgia para ir a Gori la patria de
Stalin.
Bueno agur
eta ondo lo.
Comentarios
Publicar un comentario