EREVÁN a 29 de mayo de 2023

 



Hoy hemos dormido muy tranquilos y sin ningún ruido. Los pájaros que ayer no dejaron de cantar desde que llegamos cuando comenzó a anochecer se callaron y se hizo un silencio que ha durado hasta el amanecer.

Teníamos cerca el Monasterio de Sevanavank que en armenio quiere decir el Monasterio negro. Fue fundado en 874 por la Princesa Mariam Bagratumi. 


Está en un alto de una península del lago Sevan y tiene unas vistas del lago muy bonitas. Es uno de los Monasterios más visitados por los turistas. Ya se nota porque a su alrededor hay de todo tipo de comercios, restaurantes, artesanía, bebidas…etc.

Cuando llegas lo primero que da problemas es el parking ya que hay muchos, pero muy pequeños. Hemos ido a uno que nos ha hecho una seña el señor y nos ha indicado como dejarlo. Le hemos comentado que no nos queríamos quedar encerrados y nos ha dicho que tranquilos que hoy es lunes y habrá como mucho una docena de coches. Hemos aparcado y comenzado a subir hacia el Monasterio ya que hay que subir un par de calles cuesta arriba y luego 250 escaleras hasta la puerta. Es cierto que no se ve a nadie y hemos entrado en la primera de las Iglesias. Es la Iglesia de Surp Arakelots (santos Apóstoles) y sí es cierto, muy oscura.


 Había que andar con cuidado porque hay escalones por todos los sitios y si no alguna piedra del suelo movida y te das un “guantazo”.

Hemos salido y hemos dado la vuelta a la Iglesia viendo los paisajes que hay desde lo alto donde se ve el lago y todas las montañas nevadas no muy lejos.

Hemos entrado en la Iglesia de Surp Astvatsatsin (Santa Madre de Dios) que está unos metros más alejada. También es muy oscura y más pequeña. Un poco más alejado y en la ladera de atrás se encuentra la Academia teológica Vazkeniana.  

Hemos bajado hasta el parking para recoger a la Jomer1 y poner dirección a Ereván donde esperaremos hasta mañana para que nos entreguen la bomba de agua que nos está trayendo de cabeza. Esperemos que los de DHL no la líen y nos hagan una faena.

Hemos llegado a la capital y en el camino nos ha llegado un mensaje que la bomba ya está en el depósito de DHL. En vez de ir directos al parking hemos ido a ver el Memorial del Genocidio Armenio o Tsitsernakaberd. 



Cuentan que este genocidio tuvo lugar desde el año 1915 hasta el año 1922. Está dedicado a los armenios que murieron masacrados por el Imperio otomano. Si hablas con los Turkos te dicen que todo es una invención y que nunca sucedió tal cosa. Está en una colina que se divisa desde gran parte de Ereván. 



Tiene una gran extensión y hay una llama eterna. Hay 12 columnas de basalto que protegen la llama y representan las 12 provincias de Armenia.

Hemos bajado al parking mirando si recibíamos algún mensaje. No hemos recibido nada así que a las 16h nos hemos ido a comer. Hemos elegido un restaurante que aconsejan en la guía Lonely Planet. Se llama Lavash y se dedica sólo a cocina típica del país. El menú es muy parecido al que estuvimos el viernes así que hoy hemos elegido distinto. 

                                                 


                                                      

Hemos comido una ensalada que llevaba muy diferentes cosas desde piña hasta pasas y nueces. La verdad es que estaba muy buena, ´Mertxe se ha decantado por un plato de cochinillo a la brasa y yo he pedido un plato que es de verduras con arroz cocinado dentro de una calabaza de cacahuete. Estaba muy bueno todo, pero notamos que aquí utilizan mucho el cilantro el jengibre y el eneldo que le dan un sabor muy fuerte que no nos hace mucha gracia.

Hemos salido del restaurante y nos hemos sentado en un bar que tiene la terraza en un patio interior. Hemos tomado 2 tés negros mientras oíamos a un grupo de aquí cantar en una camioneta.

Al salir ha comenzado a llover y lo que pensábamos que era una tormenta nos ha obligado a meternos en un soportal del Ministerio de Finanzas Armenio. Allí hemos estado casi 40mn de reloj cuando ha parado y hemos podido llegar hasta el supermercado para comprar algunas cosas que nos hacen falta.

Enseguida hemos llegado al parking donde hoy dormiremos y esperaremos a la “puñetera” bomba.

Bueno agur eta ondo lo.  

Comentarios

Entradas populares de este blog