ANKARA a 16
de junio de 2023
Hemos pasado
una noche muy tranquila aunque al principio entre la música que se oía de los
bares del parque y las barracas que hay al lado temíamos que la noche iba a ser
muy larga pero no ha sido muy tranquila y hemos dormido muy a gusto ya que
además ha bajado la temperatura y no hacía tanto calor.
Hoy hemos comenzado buscando un taxi para ir a ver el Castillo o la Fortaleza ya que le llaman de las dos formas. Como la mayoría de Castillos está allí arriba y hemos preferido ir en taxi para comenzar tranquilos.
Hemos dado unas vueltas por el casco antiguo que está dentro de la Fortaleza y luego hemos subido hasta lo que queda del Castillo. Algunos dicen que más que un castillo es una ciudad dentro de Ankara. Es una gozada recorrer sus callejones y ver las casas que por cierto la mayoría están restauradas y muy cuidadas.
Hemos hecho un recorrido que hemos leído en internet y hemos entrado a la Ciudad vieja por la Hisar Kapisi cuya punta alberga un reloj.
Cerca hay una torre poligonal llamada Sark Kulesi. Dentro de la Muralla hay una Mezquita llamada Aladdin que tiene un minbar del siglo XII y que está hecho de mimbre.
Desde lo alto del castillo
hay unas vistas maravillosas de Ankara y sus alrededores.
Hemos comenzado a bajar de la Fortaleza por una calle que nos ha llevado hasta la Arslanhane Camii construida en el siglo XIII y es la única que tiene cinco naves a las que las sostienen 24 columnas de madera.
Hemos bajado al Museo Etnográfico que nos recomendó verlo Okan. A nosotros no nos gustan los Museos pero éste lo hemos visto y es cierto que merece la pena.
Hemos recorrido todas las salas donde están la mayoría de objetos encontrados por todo Turkia en las excavaciones que se han hecho hasta ahora por todo el país.
Ayer vimos un pequeño Museo en Alacahoyuk pero claro la gran parte de objetos encontrados allí están aquí en este Museo.
Hemos bajado
hasta las termas Romanas y no las hemos podido ver ya que están de obras.
Nos hemos acercado hasta la Haci Bayran Camii pero cuando hemos llegado nos ha sorprendido ya que era la hora del rezo y todo el mundo estaba en la calle haciéndolo.
La Mezquita está también en obras y las mujeres en una zona y los hombres en otra ocupaban la plaza que hay delante de la Mezquita. Ha sido impresionante ver y oir a la gente durante el rezo.
Lo habíamos vivido dentro
de una mezquita pero no en la
Hemos visto el Templo de Augusto y Roma y después hemos preguntado por la Columna de Juliano y un chico joven que estaba en la entrada de una tienda me ha dicho que estaba detrás del edificio de la Mezquita pero que nos acompañaba ya que era una zona donde “operan” muchos ladrones y así no se atreverían a hacernos nada.
Hemos
llegado hasta la Columna y no ha aceptado nada así que le hemos dado las
gracias y se ha vuelto a su tienda. Hemos visto la columna que está en el
barrio de Ulus en el lugar que fue Ágora romana y después mercado otomano.
Yiene 15m de altura y es de mármol y se cree que fue construida por los
bizantinos en el siglo VI.
Hemos bajado hasta la plaza de Seyran y hemos cogido un taxi que nos ha llevado hasta la entrada del Mausoleo y digo entrada porque hasta el Mausoleo hay 1km en cuesta arriba y no le han dejado pasar al taxi así que hemos tenido que subir a “patita”. No sabemos que había pero se veían un montón de policías de paisano revisando todos los coches que accedían al mausoleo. Hacía un calor increíble ya que eran las 14h y no hay una sombra en todo el camino.
Todo es enorme desde los jardines hasta la entrada donde por cierto hemos coincidido que había cambio de Guardia y ha sido espectacular.
Hemos llegado al mausoleo que se ve imponente en el fondo de una plaza rectangular que parece que está hecha de mármol. Hemos entrado y hay distintas salas de todo lo referido a Atatturk.
Desde las espadas que utilizó hasta sus zapatillas pasando por el coche, el barco. El vagón de tren que usó, ….etc. Hay mucha gente y está prohibido hacer fotos pero la gente saca fotos y nadie dice nada. Me recuerdan a los “Berrozis” en los tiempos “buenos”. Hemos recorrido todo los visitable y al salir hemos entrado en la tienda ya que queríamos coger algún pequeño recuerdo. Hemos comprado un pin y una cabeza de Atatturk plateada para llevarla en un llavero.
Hemos hecho
el viaje de vuelta hasta la entrada donde
Se llama Kocatepe Camii y es cierto es gigante. Se construyó entre 1967 y 1987. Hemos recorrido todo su interior y al salir ya eran las 16h así que nos hemos ido a comer. Hemos encontrado un restaurante que a mí al principio no me gustaba ya que parecía muy pijo pero al entrar y ver la carta nos ha gustado y nos hemos sentado que estábamos muy cansados. La carta está bien pero es lo de todos, kebab, pide, iskender, pollo, ternera y poco más.
Hemos salido
del restaurante después de dos tés y poco a poco y después de ver el edificio
de la ópera llegábamos a “casita”. Ahora un rato descansando después cenar y a
dormir.
Bueno agur
eta ondo lo.
Comentarios
Publicar un comentario