BELGRADO a 7
de julio de 2023
Hoy es para nosotros un día muy triste hemos salido de Turkia y comenzado a volver poco a poco para “casita”. Nos quedan muchos kilómetros por delante pero tampoco queremos llegar en 2 días. Vamos a volver muy despacito para alargar un poco más y terminaremos como siempre en Alemania y su Selva Negra. Queremos ver un par de cosas que han surgido mientras estábamos en Turkia y las vamos a ver si nos podemos acercar.
Hoy queremos
llegar a Belgrado ya que nos parece la parte más fea del camino. Tenemos 734km
por delante y dos fronteras que no sé porqué siempre se complican. Entre que a
ellos “se la suda” lo que pase a nosotros nos entra el “ansia” de acabar lo
antes posible.
La primera
de Turkia-salida la hemos hecho relativamente rápida pero como siempre los
búlgaros que no sé porque, pero siempre me han parecido vagos y pasotas les ha
costado un buen rato sellarnos los pasaportes. Hemos cruzado Bulgaria bastante
rápido ya que apenas hay tráfico y las carreteras son buenas.
A las 12,30h llegábamos a la frontera de Bulgaria con Serbia. Si los búlgaros me parecen vagos y pasotas los serbios son “chulos y demasiado listos”. Hemos pasado la frontera búlgara y no se veía ningún coche en la explanada así que hemos pensado que era la hora buena para cruzar. Es muy extraño que éstos no tengan a la gente haciendo cola, pero bueno siempre hay una vez.
Nos han
sellado los pasaportes y allí se han quedado. Nos quedaban más de 400km todavía
pero como le hemos “ganado” una hora al reloj no se ha hecho tan largo. Como
siempre al entrar en Belgrado el “tonto” nos ha hecho dar unas cuantas vueltas
y además el área donde vamos a dormir está a las afueras con unos “caminos” de
entrada fatales. Hoy dormiremos aquí, tiene agua, luz y servicios así que de
lujo.
Nos queríamos levantar antes pero todavía no nos hemos acostumbrado a la hora y hemos tardado más de lo normal. Al final salíamos de Belgrado sobre las 9,30h. Teníamos 325km por delante pero también con buena carretera, pero también otro impedimento llamado “frontera”. Los húngaros son especialistas en “tocar las pelotas” no sólo a los suyos si no a todo el mundo.
Registran sin mirar lo que ven sólo por “retrasar” todo. Iba a subir uno a la autocaravana y siempre la misma discusión yo primero que es mi casa y tú después. No toques nada y dime lo que quieres ver que yo abro armarios o puertas. Iba a entrar uno policía mayor, pero al final a entrado un joven y sin ningún problema. El “viejo” le ha dicho algo y se ha reído, pero le ha mirad
y se ha callado. ¿Tienes algún problema? Nothing, me ha respondido. Le he abierto todo lo que me ha pedido y nos ha dado las gracias y nos ha deseado buena visita a mi país.
Hemos
perdido casi dos horas en la frontera (border, ahora lo entiendo) y en vez de
llegar antes de comer llegaremos más tarde. Menos mal que el “tonto” no nos ha
liado ninguna y hemos entrado directos. Al llegar hemos visto que hay una
barrera y hay que descargar una app. No hay mucha gente y hemos visto que el
primero es una autocaravana con matrícula española. Hemos bajado la app, pero
no ha habido forma de que nos cogiese la tarjeta. Hemos tenido que empezar de
nuevo con otra tarjeta, pero como ya habíamos metido los datos de la otra no
admitía el cambio sin embargo me decía que ya estábamos abonados. Intentábamos entrar,
pero no nos dejaba. Le hemos enviado un mensaje al dueño para decirle el
problema y nos ha contestado que la app funcionaba bien y que no había ningún
problema. Ha salido un coche y hemos aprovechado para entrar y una vez dentro
ya lo arreglará o no cobrará. Le hemos vuelto a escribir y ni caso así que les
hemos escrito a los de la empresa para decirles el problema. Al cabo de un rato
la empresa nos ha dicho que ya se ha puesto en contacto con el dueño y que nos
escribe. Nos escribe para preguntarnos si estábamos dentro o fuera. Tú eres
tonto y no te enteras. Le hemos contestado si el no sabía si estábamos dentro o
fuera ya que la app funciona “muy bien”. Nos ha dicho que para entrar era un código
que nos daría cuando entrásemos en la app. Le hemos dicho que ya habíamos
entrado y nos contesta que 2020 para entrar y salir andando y que para salir
con la autocaravana que le llamásemos que el nos abre. Creo que no va a cobrar,
pero bueno.
Hemos aparcado y enseguida con el maps.me hemos buscado la forma de ir al centro que lo tenemos a 5km y no tenemos ganas de andar. Hemos llegado a la estación más cercana y con la ayuda de un joven hemos sacado dos billetes del metro que nos va a llevar hasta cerca del mercado.
Hemos
visto todo lo que estaba en obras la anterior vez ya está en condiciones y lo
han dejado precioso, sobre todo los alrededores del Parlamento y el río que
estaba todo levantado. Han dejado un paseo precioso.
Hemos entrado en las calles más antiguas de Budapest donde están los edificios más bonitos y bien cuidados que he visto. No tiene nada que envidiar a Viena ni a ninguna capital importante de Europa.
Hemos vuelto
a “casita” que el día ha sido muy largo y queremos descansar para mañana volver
a ver Budapest.
BUDAPEST a 9
de julio de 2023
Hoy si hemos madrugado un poco más pero tampoco mucho ya que vamos a volver a ver algo que ya conocemos, pero nosotros enseguida nos liamos. Hemos salido del área y hemos cogido la linea1 del metro que nos ha llevado hasta Vörösmarty Ter donde teníamos que enlazar con la línea 3 que nos ha llevado hasta Kàlvin Ter que es la estación más cercana al llamado barrio de los Castillos.
Así habremos visto como unos 25 que están catalogados como Castillos, pero es que los que están cerca no son menos bonitos, pero si es cierto que son distintos.
Hemos continuado por la zona ya que hemos visto que hay 3 iglesias, pero como siempre y aunque es domingo sólo una de ellas está abierta.
¡Dicen que si las dejan abiertas les roban, el ladrón se piensa que todos son de su condición o el que roba a un ladrón 100 años de perdón!
Hemos vuelto andando al mismo lugar que hemos llegado con la línea1 Vörösmarty Ter. Allí hemos entrado en la línea3 que nos ha llevado hasta el otro lado del Danubio a Batthyány Tér.
Hemos recorrido toda la orilla del río pasando por el bastión de los Pescadores, el Castillo de Buda, el Castillo Vár, el templo de Segismundo…etc.
Hemos vuelto al otro lado del río pasando por el Erzsébat Híd (puente de Isabel) para ir a comer a un sitio que habíamos visto a la mañana y que lo hemos marcado.
Sólo hacen el cambio vamos a llamarle bueno a las 12h
los demás y cada hora son más sencillos.
Hemos comenzado a volver hacia la estación de metro cuando hemos visto un restaurante que se llama Turkiz. Es solamente de comida Turka y le hemos preguntado si nos servían té. Nos ha dicho que por supuesto y nos hemos sentado en su terraza.
Los platos que vemos servir nos recuerdan a Turkia y el sabor del té turco es inigualable. Hemos estado un rato “cotilleando” lo que la gente comía hasta que nos hemos levantado que son casi las 18h y ya estamos muy cansados. Hemos andado casi 16km así que ya vale por hoy.
Mañana nos
vamos hacia Múnich y no sabemos si lo haremos en dos etapas o de una tirada ya
veremos
Agur eta
ondo lo.
Comentarios
Publicar un comentario