FRIBURGO a 18 de julio de 2023

 

Hoy hemos cambiado Friburgo por Füssen. Hemos estado 4 días muy a gusto, pero ya no hay nada para ver y sabiendo que la Selva Negra está imposible nos hemos venido hasta Friburgo. Estuvimos hace 8 años y la verdad es que ha crecido mucho. El casco antiguo se nota que han arreglado varias cosas y además está prohibido entrar con coche así que sólo circulan tranvías que ya no sólo hay una línea, sino que hay 4.

El viaje ha sido una pesadez ya que hay obras en todas las carreteras y aquí no se parecen en nada a nosotros respetan todo, si es 50km/h son 50 y no 65 así que se nos ha hecho eterno.

Hemos llegado a Friburgo y parecía que se acababa el mundo. Un viento huracanado, el cielo negro y con un sirimiri que no paraba. Hemos hablado con el jefe del área y nos ha pedido los datos y le hemos pagado una noche ya que mañana nos iremos hacia no sabemos dónde. Vamos a buscar un camping con piscina para pasar 3 o 4 noches así que hoy cuando volvamos de visitar Friburgo lo tenemos que buscar y dejar cerrado.


Hemos aparcado la Jomer1 en una parcela y enseguida hemos ido a buscar la parada del tranvía para que nos lleve hasta el centro. El jefe del área nos ha dado un plano de la ciudad y cuando hemos llegado al centro hemos comenzado a recordar sitios que vimos hace 8 años. Lo primero vamos a comer que son las 15,30h y hay hambre.


 Recordábamos que un día comimos en el antiguo mercado de abastos de la ciudad donde hay varios restaurantes de diversos países y luego tienes mesas conjuntas, Nos ha costado encontrarlo, pero al final lo hemos hecho. Está prácticamente igual y aunque algunos países han cambiado prácticamente están todos en el mismo sitio. Yo he vuelto a comer en Indonesia y Mertxe ha repetido Germania. Buuufff no tiene nada que ver, los platos son mucho más reducidos en tamaño y cantidad pero por lo menos están igual de ricos. 



Mertxe ha repetido el plato mixto de la Selva Negra que lleva salchicha, jamón asado, puré de patata, albóndiga, ensalada y cebolla caramelizada.  El mío llevaba arroz frito, ensalada vegetal y ternera con salsa agria. Hemos tomado un café con hielo, un té y hemos salido para hacer el recorrido rojo que pasa por los principales sitios de la ciudad.  

Friburgo no tiene en sí cosas muy destacables, pero sí que todo lo que se ve está cuidado muy bien y sobre todo los grandes edificios medievales y góticos que están restaurados muy cuidadosamente.


Martin o como le llaman aquí Martinstor. Al principio de su construcción además de puerta servía de prisión.

Hemos pasado por la fuente de Bertoldsbrunnen que es el eje central de la ciudad. La antigua Universidad, su museo y su Iglesia.

La biblioteca de la Universidad que tiene una fachada impresionante de cristal. Hemos visto parte de la facha del Museo del Carnaval, pero no se puede visitar ya que está en obras.


Gerichtslaube es el antiguo edificio administrativo impresionante que está situado detrás del antiguo Ayuntamiento.

Otro edificio precioso y muy bien cuidado es el Historisches Kaufhaus que está decorado con esculturas y escudos de los Ausburgo y que se construyó entre los años 1520 y 1532. Sirvió de Mercado y luego se convirtió en la aduana de la ciudad.


Después de ver más sitios hemos dejado para el final la imponente Catedral de Friburgo a la que le llaman Münster.  Tiene una torre de 116 m de altura a la que antiguamente le llamaban “la torre más bella de la Cristiandad”. 



Hace 8 años subimos sus 116m, pero esta vez no ha sido posible ya que la están reconstruyendo. A nosotros nos recuerda a los Monasterios Armenios ya que está construida con ladrillos oscuros lo que por dentro da la impresión de falta de luz.

Después y sobre la 19,30h hemos cogido el tranvía y hemos vuelto a casita que ya estamos cansados. Agur eta ondo lo.

Comentarios

Entradas populares de este blog