FÜSSEN a 15
de julio de 2023
Hoy teníamos decidido ir a ver los dos Castillos que hay en Füssen ya que el que vimos ayer no es en sí un Castillo, aunque ellos lo traten así.
Ayer antes
de cenar tuvimos una visita de una pareja que conocimos en Memmingen y que
desde el primer momento fueron muy “cercanos” y enseguida querían saber de
donde éramos y que habíamos visitado de Alemania. Thomas preguntaba y
preguntaba y nos miraba “alucinado” cuando le contábamos dónde habíamos estado hasta
que después de un rato ella nos preguntó medio serio medio en broma, dónde no habéis
estado de Europa. Ellos no viajan mucho ya que trabajan, aunque por la “pinta”
no estarán lejos de los 65. No han salido de Alemania nada más que 3 días en
Francia. Se conocen la Selva Negra como la “palma de su mano”. Cuando nos
preguntó dónde habíamos estado en la Selva Negra me dijo que habíamos visto lo
principal pero que todavía nos quedaban esos sitios que poca gente conoce. Nos
hicimos unas risas porque andando por Memmingen nos juntamos 5 veces y al
llegar nos hizo con las manos el gesto de 6 a través del cristal. Ella es más
callada ya que el no calla y no sabe nada de castellano, pero lo importante es
que nos entendemos y pocas veces usamos el traslator. Ayer a la mañana nos
despedimos ya que ellos iban hacia Cawl y nosotros a Füssen. Me dijo que ya lo
conocía y que nos iba a gustar mucho. Me recalcó los dos Castillos y la Iglesia
de San Pedro. Al aparecer en el área le he preguntado que qué le había pasado.
Me ha dicho que llegaron a Cawl y que estuvieron en 4 áreas alrededor y que en
ninguna había sitio y que había conducido hasta aquí porque se acordaba que le
habíamos dicho que veníamos aquí. Resulta que tiene un programa que funciona en
Germania como dice Thomas que les da los sitios libres que hay en las áreas de
autocaravanas en el momento. Vió que en Füssen había sitio y se vinieron desde
Cawl. Hemos conducido 5h seguidas me dijo como si para mí fuese algo extraordinario,
pero Mertxe y yo nos echamos a reír y no dijimos nada. Quería que fuésemos hoy
con ellos a una zona del Lago que hay aquí y que debe de haber piscinas, pero
le dije que íbamos a coger la moto para ir a los Castillos como el me había
recomendado. Se despidió y nos dijo que hoy nos veríamos así que le esperamos
en cualquier momento. La verdad es que es un hombre muy agradable y majo.
Hemos bajado
la moto de la Jomer1 y enseguida hemos cogido camino de los dos Castillos que
están cerca el uno del otro tanto es así que vamos a ver el primero que hemos
encontrado entradas, pero para el segundo no hay hasta agosto así que lo
veremos por fuera. Después de aparcar la moto hemos ido a la oficina de tickets
y un joven nos ha explicado que teníamos hora de entrada en el Castillo de Hohenschwangau
que hemos intentado aprender su pronunciación, pero ha sido imposible. Es a las
12,10h y que había un pase combinado para los dos Castillos pero que no nos lo
recomendaba ya que el segundo Castillo está en obras y no se ve ni la mitad de
los sitios. Nos ha explicado que iríamos al primero y luego andando por el
monte se llega al segundo y que hay 2-3 sitios desde donde se ve el castillo completo.
Ha salido en muchas películas y en Alemania está considerado el Castillo más
bonito y mejor conservado.
Hemos comenzado la subida al castillo ya que desde los parkings hay que subir andando y han sido 25 minutos de una cuesta pronunciada y hemos tenido que parar un par de veces a coger aire ya que también el calor nos ahoga.
Hemos estado dando vueltas sacando fotos de los alrededores que son espectaculares. Se ve una gran parte de los Alpes y la zona del Tirol. Cuando han dado las 12,10h nos han dado las audioguías y hemos entrado al Castillo. Un chico joven nos acompañaba y lo primero que nos ha dicho es que no se puede sacar fotos. Nos ha explicado unas cosas que me ha hecho gracia porque sólo lo explicaba en alemán. ¡Le he comentado que llevábamos audioguía y se ha encogido de hombros como diciéndome no sé!Hemos pasado por distintas estancias y habitaciones de la Reina y Del Rey.
Hemos recorrido
dos pisos de los 4 que tiene el Castillo donde a mayoría de muebles y objetos
son originales. Es más impresionante por
fuera que por dentro. Hemos salido del Castillo y teníamos que buscar el camino
para el Castillo de Neuschwanstein que es el que vamos a ver por fuera.
Algo no hemos entendido bien que en vez de subir en autobús nos hemos “calzado” un subidón de 45mn con unas cuestas tremendas.
Es impresionante y no me extraña que haya tanta gente. Hemos dado la vuelta completa al Castillo y enseguida hemos ido a buscar el camino para ver un impresionante puente “colgante” que dicen es precioso.
Hemos tenido que subir un montón de cuesta para llegar a una impresionante cola de gente que nos ha llevado a “paso de burra” hasta el puente. Ni es colgante ni es espectacular ya vale de engañar al personal. Es un puente de hierro desde donde eso sí hay unas vistas espectaculares y se ve el Castillo entro precioso.
Hay que ir
hasta el final del puente y volver para coger un autobús que nos devuelva al
parking y ahí es donde nos hemos dado cuenta de que teníamos que haber cogido
el bus para subir y luego ver el puente, pero lo hemos hecho al revés y nos
hemos llevado una buena “paliza”.
Hemos bajado con el autobús y hemos ido a tomar una birra que teníamos mucha sed.
Hemos
pedido una Dunkel y nos han sacado una que no la habíamos probado y está “de
muerte”. Hemos apuntado el nombre porque habrá que repetir.
Hemos recogido la moto y hemos vuelto al área a comer. Eran las 16h, pero hoy nos apetecía comida “autóctona”.
Mertxe estaba de antojo y se ha comido un par de huevos fritos y yo he comido unas patitas que estaban de muerte. Debía tener mucha hambre porque no me ha dado tiempo de sacarle la foto a los huevos.
Bueno hoy ya
no nos vamos a mover del área y descansaremos que nos hemos dado una buena
caminata.
Bueno mañana
será otro día, agur eta ondo lo.
Comentarios
Publicar un comentario